PERFIL
digital
NUTRICIÓN
​
Cuando hablamos de nutrición nos referimos a la digestión y obtención de los nutrientes que contienen los alimentos en nuestro cuerpo y
nos aporta los siguientes nutrientes:
hidratos de carbono,
proteínas, grasas, vitaminas y minerales.
​
Para tener una buena nutrición es importante tener
una vida saludable, es decir, tener actitudes cotidianas
para mantener el cuerpo y la mente de una manera
adecuada tanto lo relacionado con la salud mental,
la alimentación, la actividad física, la prevención de la
salud. Es muy importante tener una vida saludable debido a que disminuyen las probabilidades de padecer enfermedades.
​
Estos son unos consejos que te pueden ayudar a llevar una vida saludable:
1) Comer bien y de manera equilibrada.
2) Hacer ejercicio diariamente o de manera habitual.
3) Mantener un peso saludable y para ello puedes consultarlo con tu médico.
4) Evitar tomar alcohol, tabaco o drogas mayores.
5) Hacerse revisiones médicas de vez en cuando para comprobar que todo en tu organismo está funcionando correctamente o si tienes una enfermedad puedan detectártela y tratarla.
6) Cuidar los dientes.
7) Dormir bien. Los adultos deben dormir alrededor de 8 horas y los niños entre 10 y 12 horas dependiendo de su edad.
8) Cuidar nuestra salud mental.
9) Beber mucha agua y mantener una presión arterial saludable.
​
Hay muchos más consejos que puedes seguir para mantener una vida saludable, pero estos son algunos de los más importantes y básicos.
​
Como se ha mencionado anteriormente, es importante comer bien y de manera equilibrada y para ello existen las dietas. La dieta es el conjunto de alimentos sólidos y líquidos que tomamos en un día, es necesario que la dieta sea equilibrada y completa y para ello debe cumplir los siguientes requisitos:
-Para ser completa tiene que proporcionar todo tipo de nutrientes.
-Para ser variada tiene que incluir alimentos variados, es decir, de varios tipos (legumbres, verdura, fruta…)
-Para ser equilibrada debe haber equilibrio entre las kcal que se ingieren y las kcal que se queman.
​
Para llevar una buena dieta hay que seguir esos pasos y no se trata de comer mucho sino lo que cada cuerpo necesita.
​
Por último, es importante conocer algunos trastornos alimenticios, estos son los más comunes:
1) Anorexia: es una enfermedad mental que consiste en una pérdida voluntaria de peso por el deseo a adelgazar y temor a la obesidad, se produce una desnutrición progresiva y trastornos físicos y mentales que pueden ser muy graves e incluso conducir a la muerte.
2) Bulimia: es una enfermedad nerviosa en la cual una persona tiene atracones de comida y una vez que termina de comer se siente culpable y se provoca el vómito…
3) Desnutrición: es un estado patológico de distintos grados de seriedad y de distintas manifestaciones clínicas. Es un estado de déficit de energía, proteínas u otros nutrientes, causado por la asimilación deficiente de alimentos por el organismo.
